miércoles, 10 de octubre de 2012

Agradecimiento a Alfonso


Sinceramente no se cuantos años ha estado trabajando, colaborando, sirviendo y ayudando desinteresadamente nuestro amigo Alfonso en el Bar-Cantina del Colegio. Siempre le he conocido ahí. Desde que era alumno ya estaba en el Bar. Es de esas personas que parecen estar ligadas al Colegio, como si formaran parte del mismo.

La colaboración que ha tenido APA con el Bar ha sido siempre intensa dado que se gestionaba los precios y los productos a vender. Es por ello por lo que el contacto con Alfonso es de muchos años.

Ahora que ha dejado esta tarea en nuestro Colegio, desde la Asociación no queremos dejar pasar la ocasión para expresarle nuestro agradecimiento más sincero a su trabajo y su labor al servicio de nuestros hijos y del Colegio.

Muchas gracias Alfonso. Todos te recordaremos siempre.



Javier Ezcurra Tosso
Presidente APA CLARET SEVILLA

Agradecimientos

En este nuevo Curso la Junta Directiva de APA tiene nuevamente una amplia renovación de miembros al igual que sucedió el curso pasado.

Por motivos personales, profesionales o bien porque sus hijos habían finalizado sus estudios en el Colegio, en este nuevo Curso dejan la Junta Directiva su ViceSecretario D. José Manuel Zorrilla Benítez, una de sus Vicepresidentas, Dª Beatriz Cabrera del Olmo, así como los Vocales Dª. Amalia Mora Peñarrubia, D. Isidoro Lillo Bravo, Dª Mª Isabel Gª de Pesquera Benavent y Dª MariCruz Díaz Antúnes-Barradas.


Desde la Asociación de Padres queremos agradecer de corazón el trabajo y el servicio desinteresado de todos y cada uno de los anteriores miembros de la Junta Directiva, que durante años han colaborado en los proyectos y actividades que se han desarrollado manteniendo con la Comunidad Educativa una colaboración permanente para que nuestros hijos reciban la Educación que, como padres, hemos elegido para ellos.


Javier Ezcurra Tosso
Presidente APA CLARET SEVILLA

Carta Inicio de Curso Presidencia

Queridos Padres de Alumnos:

Cuando como Padres, elegimos el Colegio Claret de Sevilla, aceptamos y confiamos en que el Carácter Propio y el Ideario Claretiano del Colegio nos ayudarían en la educación de nuestros hijos. Nuestra responsabilidad sigue vigente cada día, y el APA constituye el cauce para que los Padres asociados puedan participar activamente en todas y cada unas de las propuestas planteadas por el Colegio, y así conseguir que la educación sea una auténtica Misión Compartida. 

Después de mi primer año como Presidente del APA de nuestro Colegio, afronto este tercero con la experiencia de conocer todo aquello que debe ser mejorado. Son muchos los proyectos y actividades que desde la Junta Directiva propondremos para este año y el próximo, en los cuales intentaremos avanzar en la consecución de los dos grandes objetivos que, a mi entender, deberemos tener siempre presentes, y que a continuación, brevemente, os comento.

En primer lugar, seguir manteniendo con la Comunidad Educativa una colaboración permanente y una vigilancia constante para que nuestros hijos reciban la Educación que, como padres, hemos elegido para ellos. Para ello seguiremos potenciando la Vocalía de Pedagogía y Convivencia manteniendo contactos y reuniones continuados con la Dirección del Colegio así como con los Directores de Etapa con el fin de conocer no solo la marcha de nuestros hijos sino las incidencias y mejoras que se puedan llevar a cabo.

En segundo lugar, conseguir que todos los Asociados se sientan integrantes y partícipes de la Asociación, favoreciendo una comunicación fluida y efectiva entre éstos y la Junta Directiva, y fomentando la participación numerosa en las actividades que se realicen. Para terminar, y siguiendo en esta línea, os animo a que cualquier propuesta que tengáis sobre la Vida Colegial o la Comunidad Educativa, nos la comuniquéis, y así, entre todos, agrandemos los pasos que nos lleven a la consecución de las metas de Nuestra Asociación. Para lograrlo, animamos a todos los asociados al uso de nuestro blog (http://www.apaclaretsevilla,blogspot.com) y del correo electrónico (info@apaclaretsevilla.com) de la Asociación, como fuentes principales de esta comunicación. 

Gracias a todos por vuestra colaboración. 

Javier Ezcurra Tosso 
Presidente  APA CLARET SEVILLA

jueves, 27 de septiembre de 2012

Foro de Reflexión Claret

Este año, a diferencia del anterior, tendremos un mismo ponente para todas las charlas: el jesuita Adolfo Chércoles, que va a ir desarrollando desde la doctrina social de la iglesia las distintas Bienaventuranzas. 

Seguro que serán charlas que nos ayudarán a iluminar y revisar nuestro compromiso cristiano. Las primeras charlas serán los días 9 de octubre: “Introducción a Las Bienaventuranzas” y 11 de octubre: La 1º Bienaventuranza: "Bienaventurados los pobres de espíritu”. 

Como siempre serán en el Colegio Claret a la 19.30 horas. Os animo a asistir y a que reenviéis la información a personas que penséis les puede interesar.



domingo, 23 de septiembre de 2012

Comienza un nuevo curso

Pues eso, comenzamos de nuevo, cargados de ilusión, trabajo, entusiasmo.
Queremos que forméis parte activa del APA, aportando sugerencias, dudas, vuestras inquietudes...

Junto con el colegio, queremos que nuestros hijos crezcan en valores, sabiduría, generosidad, reconociendo el carisma de San Antonio Mª Claret como parte de sus vidas.

¡Bienvenidos al nuevo curso!

jueves, 21 de junio de 2012

Junta Municipal del Distrito Bellavista – La Palmera

El pasado jueves 14, a propuesta de la nuestra asociación, con la ayuda de la Directiva del colegio, se celebró por primera vez en nuestras instalaciones una Junta Municipal del Distrito Bellavista – La Palmera. 

La Junta Municipal del Distrito Bellavista-La Palmera se constituye como el principal órgano de gobierno de los barrios de este distrito. Está compuesta por 22 miembros y sus respectivos suplentes y en ella están representadas proporcionalmente todas las fuerzas políticas de Sevilla y las asociaciones y entidades vecinales del Distrito.

La composición es la siguiente: 
  • Grupos Políticos:
    1.  7 vocales del Grupo Municipal PP 
    2.  3 vocales del Grupo Municipal PSOE 
    3. 1 vocal del Grupo Municipal IULV-CA 
  • Asociaciones de Vecinos 
    1. A. VV Pedro Salvador 
    2. A. VV Bermejales 2000 
    3. A. VV Unidad de Bellavista 
    4. A. VV Jardines de Hércules 
  • Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) 
    1. Ampa Claret 
    2. Ampa Pineda 
  • Asociaciones de Mujeres 
    1. Asociación Cultural de la Mujer de Bellavista 
  • Otras Entidades Ciudadanas 
    1. Asociación Peña Bética "Blanco y Verde" 
    2. Asociación Centro Recreativo Pensionista y 3ª Edad Bellavista
    3. Unión Deportiva Bellavista Asociación Andaluza Trasplantados Hepáticos 
Las sesiones de la Junta Municipal del Distrito son de carácter mensual, y se celebran en distintas sedes del ámbito territorial del Distrito el segundo jueves de cada mes. En ella se discuten los problemas de todo tipo que se observan en el barrio, desde problemas de circulación, obras a realizar, problemas de inseguridad, y aquellos aprobados se les da traslado a la delegación municipal competente.

Desde aquí animamos a los miembros de nuestra asociación a que aporten cualquier problema que vean, para que nuestro representante en la misma, D. Martín Jiménez, pueda darle traslado y presentar propuestas. 

Saludos.

Encuesta sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía

NOTA DE PRENSA: CONCAPA PONE EN MARCHA UNA ENCUESTA SOBRE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 
Madrid, 19 de junio de 2012.

A partir de hoy CONCAPA pone en marcha una Encuesta sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que podrá contestarse a través de las redes sociales http://www.facebook.com/concapa/app_180649451980850.

La encuesta –que estará abierta durante un mes, al final del cual se presentarán los resultados- está destinada a conocer la opinión de las familias españolas en relación con la asignatura, por lo que se presenta en un formato sencillo de tres únicas preguntas: qué se debería hacer con la asignatura, si debería ser transversal, y en qué etapas debería impartirse.

Cada una de las cuestiones tiene diversas respuestas que se pueden contestar fácilmente con un clik. CONCAPA anima a toda la sociedad española a participar en la encuesta y dar a conocer la opinión de las familias sobre el tema, con el fin de hacer llegar estos resultados a las instituciones educativas para que puedan comprobar el sentir social en relación con un tema tan debatido como la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Olimpia García Calvo 
 Gabinete de Comunicación de CONCAPA